Me gustaría empezar este artículo dando las gracias a la comunidad de ViewBug y a la firma en sí. Me han dado una insignia muy chula en ViewBug y quería compartirla con todos ustedes. La verdad es que todavía me queda mucho camino por recorrer, pero me gusta que poco a poco mis esfuerzos se vean recompensados de alguna forma. Eso me anima a seguir aprendiendo y mejorando a la hora de hacer fotografías. Me encanta ver que existen comunidades que admiran, no solo el inmortalizar el momento, sino también que vaya más allá de la simple imagen o retoque, que transcienda más allá de los limites del objetivo de la cámara.
Esta es la insignia, para algunos puede que no signifique nada, pero para mí y el tiempo que llevo tirando fotos, pero para mi es el comienzo de una nueva etapa en el camino de ser mejor fotógrafo. Me gusta .
Insignia en ViewBug- 1 paso mas
Este es el texto que acompaña a la insignia, obviamente esta traducido al castellano.
En esta entrega veremos cómo crear un campo de firma, para certificado digital, en un documento PDF y como firmarlo. Es muy sencillo. Para ello nos serviremos de un programa que es de pago llamado Adobe Acrobat DC. Los pasos a seguir son muy sencillos y espero que no encontréis ningún problema a la hora de firmar dicho documento o crear su campo.
Los pasos son los siguientes:
1.-Tener un documento escaneado o que provenga de otra fuente como por ejemplo Word, quien dice Word dice otro editor de texto, llámese OpenOffice o símil.
2.-Abrir nuestro software de Adobe Acrobat DC y abrir nuestro documento o abrir el documento directamente desde el botón derecho y se abriría el programa que este asociado con dicho formato. Cuando se instala, nos pregunta si queremos asociar Adobe Acrobat DC con la extensión PDF. (De todas formas creare un post en que hablare de com asociar archivos a programas)
3.- Una vez abierto Adobe Acrobat DC, nos dirigimos a preparar formulario y le damos a inicio.
4.-Una vez terminado nos dirigiremos a la barra de opciones superior y le daremos al icono de Agregar una firma digital.
5.- Nos dirigimos a nuestro documento y a la página en donde queremos que aparezca la firma.
6.-Veremos que el cursos cambia a una cruceta y un rectángulo azul.
7.-nos situamos en el espacio en donde queremos que se firme y sin soltar el botón izquierdo, creamos un rectángulo y soltamos.
8.-Una vez creado nos dirigimos a el botón vista previa para ver como queda y probarlo.
9.-Después de todo esto le damos al botón cerrar ya ya estaría listo para firmar nuestro documento.
Os dejo el video de creación de firma digital. Para firmarlo solamente tenéis que mandárselo a quien queráis y que lo abra con adobe acrobat o cualquier otro programa que le permita firmar digitalmente y añada su certificado digital y ya estaría firmado.
En este video se muestra como se crea el campo de firmaEn este video se muestra el proceso de firma de un documento
Si quieres adquirir una licencia de Adobe Acrobat DC, os dejo el link a la tienda, tengo que deciros que no tengo ningún acuerdo con Adobe ni nada por el estilo, es decir que no me saco un duro por ponerte el link aquí. Existen dos versiones de Acrobat, la Pro DC y la Standard DC. Una cosa importante para comentarles sobre estas versiones, si utilizas Mac, la versión Standard no existe, esta solo pa Pro.
Aquí os dejo un poquito de mi y si queréis comentarme algo, os dejo el formulario de contacto y si quieres enviarme un artículo de tu autoría, este es tu sitio. Yo sigo con lo mi que es seguir dandole vueltas al coco para sacar más contenido para ti y preparando los primeros cursos que espero no se me demoren mucho a la hora de sacarlos. Un saludo y un abrazo amigo digital.
Partiendo de la base de que es un PDF, cuya definición veremos aquí abajo:
PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto).
Inicialmente desarrollado por la empresa Adobe Systems, fue oficialmente lanzado como un estándar abierto el 1 de julio de 2008 y publicado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) como ISO 32000-1.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.