Windows
Todo lo relacionado con el SO Windows
Instalar certificado digital en Windows y verificación de 100% OK funcional
Si quieres Instalar certificado digital en Windows y verificación de 100% OK funcional, sigue estos pasos
Antes de nada, el origen del certificado puede ser variado:
-De otro equipo. Ojo al exportarlo, añade la contraseña a la exportación o no será de utilidad.
-De un pendrive. Corrobora que tenga la llave, sino al instalarlo se te ira a otras personas y eso significara que no funcionara para firmar.

Si crees que puedes liarte a la hora de conseguir tu certificado mira mi post sobre el tema
Ok, una vez ya tenemos nuestro certificado en nuestro equipo, le pinchamos dos veces para ejecutarlo, nos pedirá que incluyamos nuestra contraseña, que le indiquemos donde guardarlo y se realizará la instalación sin mayor problema.
Para ello incluyo un video en dos partes, una para instalarlo y otra para verificar que esta bien instalado en nuestro equipo.
Aquí os deja la web de FNMT
Aquí os dejo un poquito de mi y si queréis comentarme algo, os dejo el formulario de contacto y si quieres enviarme un artículo de tu autoría, este es tu sitio. Yo sigo con lo mi que es seguir dandole vueltas al coco para sacar más contenido para ti y preparando los primeros cursos que espero no se me demoren mucho a la hora de sacarlos. Un saludo y un abrazo amigo digital.
PDF Un mundo por descubrir parte 2
PDF Un mundo por descubrir parte 2

En esta entrega veremos cómo crear un campo de firma, para certificado digital, en un documento PDF y como firmarlo. Es muy sencillo. Para ello nos serviremos de un programa que es de pago llamado Adobe Acrobat DC. Los pasos a seguir son muy sencillos y espero que no encontréis ningún problema a la hora de firmar dicho documento o crear su campo.
Los pasos son los siguientes:
1.-Tener un documento escaneado o que provenga de otra fuente como por ejemplo Word, quien dice Word dice otro editor de texto, llámese OpenOffice o símil.
2.-Abrir nuestro software de Adobe Acrobat DC y abrir nuestro documento o abrir el documento directamente desde el botón derecho y se abriría el programa que este asociado con dicho formato. Cuando se instala, nos pregunta si queremos asociar Adobe Acrobat DC con la extensión PDF. (De todas formas creare un post en que hablare de com asociar archivos a programas)
3.- Una vez abierto Adobe Acrobat DC, nos dirigimos a preparar formulario y le damos a inicio.
4.-Una vez terminado nos dirigiremos a la barra de opciones superior y le daremos al icono de Agregar una firma digital.
5.- Nos dirigimos a nuestro documento y a la página en donde queremos que aparezca la firma.
6.-Veremos que el cursos cambia a una cruceta y un rectángulo azul.
7.-nos situamos en el espacio en donde queremos que se firme y sin soltar el botón izquierdo, creamos un rectángulo y soltamos.
8.-Una vez creado nos dirigimos a el botón vista previa para ver como queda y probarlo.
9.-Después de todo esto le damos al botón cerrar ya ya estaría listo para firmar nuestro documento.
Os dejo el video de creación de firma digital. Para firmarlo solamente tenéis que mandárselo a quien queráis y que lo abra con adobe acrobat o cualquier otro programa que le permita firmar digitalmente y añada su certificado digital y ya estaría firmado.
Si quieres adquirir una licencia de Adobe Acrobat DC, os dejo el link a la tienda, tengo que deciros que no tengo ningún acuerdo con Adobe ni nada por el estilo, es decir que no me saco un duro por ponerte el link aquí. Existen dos versiones de Acrobat, la Pro DC y la Standard DC. Una cosa importante para comentarles sobre estas versiones, si utilizas Mac, la versión Standard no existe, esta solo pa Pro.
Aquí os dejo la primera parte de este artículo PDF Un mundo por descubrir parte 1 y Conseguir tu Certificado Digital de FNMT e instalarlo
Aquí os dejo un poquito de mi y si queréis comentarme algo, os dejo el formulario de contacto y si quieres enviarme un artículo de tu autoría, este es tu sitio. Yo sigo con lo mi que es seguir dandole vueltas al coco para sacar más contenido para ti y preparando los primeros cursos que espero no se me demoren mucho a la hora de sacarlos. Un saludo y un abrazo amigo digital.
Tener certificado de FNMT e instalarlo en nuestro movil/tablet android/iOS 100% gratis
Pasos a tener en cuenta para conseguir nuestro objetivo que es Tener certificado de FNMT e instalarlo en nuestro movil/tablet android/iOS

1º-Dirigirnos a la comisaría para acceder a la maquina de D.N.I.

2º-Accedemos y le introducimos nuestra contraseña.
Nota.- En caso de no recordar o no disponer de la contraseña, no pasa nada. Le damos a recordar contraseña y nos pedirá que pongamos nuestra huella dactilar, en concreto el dedo indice, si no te reconoce la huella, lo suyo es que te frotes con la yema del dedo justo detrás de tu oreja y pruebes otra vez, aviso navegantes, si no te reconoce un dedo, te pedirá el de la otra mano. Después se le indica la contraseña nueva.
3º-Una vez dentro de nuestro perfil, nos dirigimos al apartado de certificados y vemos si esta revocados/caducados y si es así lo actualizamos. Normalmente tarda un rato.
Nota.-Puede dar error, por lo tanto puedes probar de nuevo y si persiste el error lo suyo es probar en otra maquina que tengas en dicha comisaría.
4º-Una vez tengamos nuestra contraseña certificado en condiciones, nos podemos ir ya de la comisaría.
IMPORTANTE: Para este paso es indispensable disponer de un lector de D.N.I.

5º- Nos dirigimos a un PC y en el mismo accedemos a F.N.M.T. (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre) y elegimos el tipo de certificado que precisamos, en este tutorial voy a explicar el de persona física. Para ello nos dirigimos a Persona Física–>Obtener Certificado con DNIe (DNI electrónico). Para ello es necesario:
–5º-1-Configurar el instalador. Se dispone de versión de Windows 64 o 32 bits, Mac o Linux 32 o 64. En windows para saber si es 32 o 64 lo suyo es pulsar con el botón derecho en Este Equipo y darle a propiedades, dentro veremos una apartado que pone tipo de sistema.
–5º-2-Instalar Autofirma
–5º-3-Instalar Software para leer el DNI de la web de la policía
–5º-4-Insertamos el usb de el lector de DNI y le introducimos el DNI en la ranura.
–5º-5-Nos dirigimos a la opción de Persona física–>Solicitar certificado. Nos pedirá que seleccionemos el certificado del DNI, la contraseña que configuramos en la comisaría o guardamos del sobre que nos dieron al sacar el DNI. Seguimos los pasos en pantalla sin mayor dificultad.
6º-Persona Física–> Descargar Certificado. Seguimos los pasos en pantalla sin mayor dificultad.
7º-Una vez descargado el certificado, lo suyo es instalarlo en el ordenador que se descargo. Después lo suyo es pasarlo a un pendrive o un servicio en la nube como Onedrive o similar… Ya os hablare de algunos bastante buenos y gratis en otro artículo. Para instalarlo en vuestro movil o tablet es muy sencillo.
NOTA.- Una vez hecho esto como si cogéis y quemáis el lector de DNI, no, es broma…Guardarlo por si acaso. Podéis desconectarlo sin problema.
8.- Nos pasamos por Whatsapp o de nuestro servicio en la nube preferido, que hemos guardado previamente en dicho servicio, nuestro certificado electrónico.
9º-Lo ejecutamos y pedirá confirmación con la contraseña ,que no es otra que la misma de nuestro D.N.I.
Esto sirve para todo tipo de dispositivos, ya sean Android, iOS, Mac, Windows o Linux.
Nota.- Con el DNI 3.0 y su sistema NFC es mucho más cómodo interactuar con el DNI. A continuación os muestro algunas apps para usarlas con el DNI 3.0, que es el que se da hoy en día. En Android las apps, alojadas en Google Play y cuyo enlace podéis encontrarlo en esta página del cuerpo nacional de policía
Recuerda que si te ha gustado el artículo compártelo por las redes para que más personas puedan acceder a el y disponer de la comodidad de un certificado electrónico.
P.D.- Podeis acceder a ClicSalud+ y disponer de vuestra información médica, pruebas, análisis, radiografías, citas médicas… Merece la pena.
Recuerda!!!…Disfruta y haz uso de la tecnología con cabeza y no a cabezazos…jejeje…
Edición fotográfica parte 1
Apúntate a la edición fotográfica parte 1!!!
Si te gusta que vean tus fotos tus familiares y quieres que luzcan más bonitas, con más brillo, más vibrantes, con efecto noir, blanco y negro, con un toque más personal e interesante. Te recomiendo que utilices un software de edición fotográfico o pagarle a alguien para que te lo edite y tu solo lo mandes a una tienda para que te lo reproduzcan en papel con la máxima calidad.
La verdad es que en internet dispones de varios programas de edición fotográfica, ya sea para Windows, Mac, Android, iOS y muchos son de pago, otros son free y otros freemium. Pues si te lo parece te comento algunos programas:
-Photoshop es de pago. La ultima versión es una pasada con los filtros de inteligencia artificial. Esta esta disponible en todas las plataformas, dependiendo de cual sea, dispone de más prestaciones o de menos.
Ps Express iOS Andriod , Photoshop Mix iOS Android , Photoshop Fix iOS Android , Photoshop Desktop Mac y Windows
–Pixlr es una app de edición fotográfica muy interesante, freemium muy chula y fácil de utilizar. Se le pueden aplicar filtros preestablecidos, marcos, stickers entre otras tantas cosas más. Merece la pena usarla.
-Snapseed es otra app de edición muy chula que tiene muchos preset pre-establecidos para usarlos, doble exposición, la anterior también tiene esta función, aparte de mejora automática, paisaje HDR, brillo glamour, efecto grunge, retoque de retratos,etc… Para iOS y Android
Existen muchas apps impresionantes para edición fotográfica que facilitan el trabajo, pero para empezar esta están bien. Pronto más alternativas. Espero que te gusten y las disfrutes. Aquí te dejo una imagen comparada para que veas la punta del iceberg. SI no tienes tiempo y quieres que te edite las fotos, pásamelas a hola@productosdigital.com y les echo un ojo para ver que se le debe hacer y en base a ello le respondo con una solución.

Si cuaja este artículo traeré más apps interesantes para edición fotográfica y en un futuro de tocare la edición de video. Buen día amigos.

App borrosa en Windows 10
App borrosa en Windows 10 y como solucionarlo
Hola amigo digital, en esta ocasión te traigo un método para que cuando veas una app o programa en windows 10 que se ve borroso se vea más nítida. Es una pequeña configuración que va más allá de ampliar la resolución de la pantalla o de cambiar el tipo de fuente del sistema. Los pasos a seguir para solucionar esto son los siguientes:

1ª-Configuración de pantalla.
2º-Escala y distribución
3º-Configuración avanzada de escala

4º-Permitir que windows intente corregir las aplicaciones para que no se vean borrosas
5º-Activarlo.
En el siguiente video muestro como se haría sin mayor problema o dificultad. espero que sea de vuestro agrado el tutoría y nos vemos en otro articulo.